“¿Hay que tener inteligencia para jugar? No, el ajedrez hace a la gente inteligente.”
Enmanuel Lasker
Lasker, al contrario que muchos de sus contemporáneos, no realizó grandes aportaciones en el terreno de la teoría de aperturas, dada su tremenda fuerza en parte se contentaba con conseguir posiciones jugables. Aun así dio nombre a varios sistemas, como la defensa Lasker del gambito de dama y el plan contra el gambito Evans que de hecho casi lo erradicó de la práctica magistral, así como un esquema contra la apertura Reti que todavía sigue en vigor. Otro ejemplo sería su tratamiento de la variante del cambio de la apertura española, tradicionalmente considerada con tendencia a las tablas, como en su partida contra Capablanca en San Petersburgo. Posteriormente Fischer incorporó la variante en su repertorio de aperturas con un enfoque similar, particularmente evidente en su partida contra Unzicker en la Olimpíada de Siegen en 1970.
En cuanto al final de partida, evidentemente Lasker tenía una técnica sobresaliente, aunque quizá no conserve la misma fama por sus logros en esta fase de la partida que algunos de sus contemporáneos, especialmente Capablanca y Rubinstein. De todas formas muchos de sus finales son hoy clásicos, como el final de torres que le ganó al mismo Rubinstein en San Petersburgo. Lasker es también autor de un famoso final compuesto, de torre y peón contra torre y peón, que aparece en la mayoría de los manuales debido a que la maniobra es de considerable valor práctico.
Sin embargo siempre se ha considerado que la principal característica de su estilo es el aspecto «psicológico». Así lo recalcaron ya sus contemporáneos:
Lo esencial, lo nuevo, que Lasker ha llevado al juego del ajedrez, no es todo técnica pura, es el juego psicológico […] lo esencial para él es la lucha de los nervios. Busca, por el medium de la partida de ajedrez atacar la psicología de su adversario.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.